Azkona&Toloza es la cuarta compañía que inicia su laboratorio de creación en el marco de DNA Creación 2019. Su residencia se desarrolla entre el 22 de julio y el 13 de agosto en la Casa de Cultura Kulturgunea de Tafalla, donde trabajan en su proyecto Teatro Amazonas. Es también allí donde el pasado sábado celebraron su taller ‘Continentes’, un espacio para reflexionar sobre nuestra mirada colonial.
¿Te has preguntado alguna vez cómo miras? ¿Y en cómo dejas que te vea el otro? El taller ‘Continentes’ planteó prestar el propio cuerpo al otro para investigar sobre la forma de mirar colonial. Porque para descolonizar la vida también se han de descolonizar nuestras miradas, nuestros imaginarios y, evidentemente, nuestros afectos.
Azkona&Toloza parten de la fotografía etnográfica para localizar y clasificar esas interpretaciones que desde el mundo occidental se han hecho de otras civilizaciones, con la intención de imponer nuestra cultura y nuestra visión del mundo.
“Todos asumimos que nuestra educación en el colegio o nuestro entorno familiar y social nos han influido para ser las personas que somos hoy. Pero quizás no tenemos tan claro que esas influencias están presentes en la interpretación constante que hacemos del mundo”, aseguran los integrantes de la compañía. “Por ejemplo, es increíble que todavía se utilice el término brujería para hablar de la cosmogonía —narración mítica relativa a los orígenes del mundo—”, añaden. Para ellos, esto es una ‘folklorización’, una manera de relativizar y dinamitar los valores de cualquier cultura.
El próximo viernes 9 de agosto Azkona&Toloza celebrará una merienda para hablar de todo el trabajo realizado durante estas dos semanas. “Sentarnos todas juntas en un mesa, comer y abrir una conversación es una de las maneras más eficaces para poder compartir nuestros procesos de investigación y nuestra particular forma de entender la escena y el movimiento. Tal vez, entre todas podamos escribir las primeras páginas de nuestro Diario de Viaje”, concluyen. ¡Os esperamos a todos allí!